22 septiembre 2006

 
Hola de nuevo, incansables amigos/as! :P Continuo con el hilo de la explicacion, a ver si puedo hacerlo de una manera amena. Aún me sorprendo cuando veo tanta letra escrita por mí, con lo escueto que suelo ser a veces. Parece que le voy pillando el gusto a esto... Además, resulta satisfactorio el alto número de visitas que tiene el blog (cosa absolutamente extraordinaria, dada la baja calidad del mismo y de la mediocridad del sujeto que escribe estas sandeces). Es más, el miércoles pasado nos citaron para una entrevista para el periódico local, "Chonbukde shinmun", para hacernos unas preguntillas sobre cómo nos iba por aquí, porqué habíamos venido, que expectativas de futuro tenemos y un sinfín de preguntas. Al final nos echaron unas fotillos y igual salimos en portada... El lunes 25 de septiembre lo veremos!
Bueeeno, adjunto en este comentario alguna foto de Jeonju, la ciudad donde estamos viviendo. La verdad es que me la imaginaba más pequeñita.
Nos habían dicho que no era muy grande, que era una capital de província, aunque con 800.000 habitantes (una miseria con los más de 10 millones de Seúl). Pensábamos que era una acumulación de casitas pequeñas a lo largo de una zona extensa... pero nada de eso. Aquí hay edificiacos dignos de cualquier metrópolis. Lo que más destaca de la ciudad (y creo que de todas las ciudades coreanas) es la sobremasificación de propaganda en los edificios. Creo que tienen cierto miedo al vacío, y eso les "obliga" a atiborrar de anuncios las fachadas de la ciudad, haciéndote que tu mirada se pierda entre tanto alfabeto coreano. Al principio resulta chocante, pero luego te familiarizas con las formas, los colores, los ruidos (muuucho ruido, música, ambiente por la calle no falta, desde luego). Cuando pueda adjuntaré algunos vídeos para que podáis ver bien la ciudad en todo su explendor. Adjunto también una foto de la bicicleta que Elia y yo usamos (hasta que un amigo de mi compi de habitación le regaló una, ya que se había comprado una moto y no la utilizaba para nada). Premio para el que encuentre un intruso en la foto!! Que de dónde sacamos la bici? Pues gracias a Eva, la profe de castellano de la universidad, que destaca por su amabilidad y simpatía. Aquí parece que a todo el mundo le sobran las bicis! Si os fijáis, al lado del intruso (una libélula, aquí llamada djamdjari) hay una especie de etiqueta amarilla y roja pegada en el manillar. En ella dice que en breve se retirará la bicicleta porque lleva mucho tiempo sin ser usada (que cómo lo saben? Pues fácil, porque plantas se habián enfilado entre les radios de las ruedas :P ). Una vez al año sortean todas las bicis que se recogen. Ta muy bien el sistema. Con la bici es un lujo, porque me planto en clase en unos 4 minutos, mientras que caminando se tarda unos 15 minutos. Además aquí todo el mundo va con su bici, está muy bien.
Bueeeno, ahora pasaré a explicar un poco la rutina de cada día. Me levanto a las 8 escopeteado, ducha y desayuno en el "restaurante" (si se le puede llamar así) de la residencia. A las 9 menos algo pillamos las bicis para el Onokyoyukwon, la facultad de idiomas donde hacemos las clases. Que si es difícil el coreano? Bueno, un poco, según como se mire. A mí me está costando un poquillo, porque me han puesto en el nivel avanzado. Al principio nos hicieron un test de nivel y nos dividieron en 2 grupos, el inicial, para gente que no sabía coreano, y la gente que sabía. Yo estaba entre estos últimos, junto con personas que llevan 3 y 4 años estudiándolo, mientras que yo sólo llevo 1. Y es que no hay un nivel intermedio! Y mecawen todo porque me cuesta seguir las clases, ya que los profes (tenemos 2, uno para gramática y otro para tema oral) han de adaptarse a lo que sabe la gente y yo tengo que espabilarme muchísimo.
Bueeno, pues sí, la tropa que podéis observar son mis compañeros de clase. Os los voy a presentar: empezando por la derecha tenemos a Mayuko, de Japón, haciendo el típico gesto odioso oriental de victoria que se me empieza a enganchar a mí... Luego tenemos a Shamoly, de Bangladesh, que sabe muuucho coreano. Está abrazando a Asuka, japonesa muy divertida que anima la clase con sus gritos y sus gracias. Luego tenemos a nuestro profe (tenemos otra profe, pero no tengo ninguna foto con ella...). A su derecha podemos ver a Alia, de Kyrgyzstan, que lleva seis años estudiando coreano (joder! es por eso que me cuesta seguir el ritmo de la gente! Si saben un huevo de coreano!). Luego estoy yo, detrás de Alia y de Saki, de Japón, que tiene también la carrera de historia. Y, por último, tenemos a Elena, de Vladivostok (allí donde acaba el transiberiano, en la punta oriental de Rúsia) que es una crack, tiene un dominio impresionante del coreano y muchas veces nos deja boquiabiertos. Ah, y Mark, que es el autor de la foto. Es coreano, aunque nacionalizado americano. Es gracias a él que me entero de la gramática, porque a menudo me traduce lo que dice el profesor al inglés. Pero como mi inglés es muy limitado a veces tengo que inventarme el significado de ciertas estructuras gramaticales y mecawen todo.

Comentarios:
Eeeeeeeeei Kisky! de moment t'estàs currant això del blog eh! sembla algo impossible venint de tu, con lo garrulo que tu eres... y lo lejos que has llegao!!! jaja
Apa, passat'ho bé i ves posant fotillos de koreanes guapes... que de moment... xaval... te estás luciendo!!!
 
Hola Edu! Em dic Mar i visc a Indonèsia. Em dedico a buscar a tots els que estem per aquí perduts a Àsia i de moment ja he trobat uns quants! Afegiré el teu blog al nostre i a veure si tu fas el mateix!

Espero que t'ho passis bé a Corea!!!

Mar
http://www.elotroladodelmundo.com
 
Que pasa Edu!! Te tengo un poco olvidado, no? ya lo se, pero no tengo ordenador y no piso mucho la sala de informatica. Ah, tu ingles no es limitado; es el ingles el que carece de ciertas estructuras gramaticales para explicar lo que quieres. A mi tambien me pasa :P
 
Hola Raúl y Mar!! Pues sí que me tienes un poco olvidado tío. A Ling le envié un mail superlargo y no me ha contestado :( Ya tengo ganas de veros e intercambiar anécdotas en el poco coreano que sabemos :) Nosotros para Chusok vamos a Incheon, al lado de Seúl. Sólo vamos 3 dias, pero nos jode porque son los dias en los que viene para aquí la gente de Pyeongtaek y no sé si los podremos ver... De todas formas ya lo confirmaré. Qué hacéis en Chusok? Todavía está vigente el viaje a Japón no? Que yo ya estoy estalviando! Apa! Espero ir recibiendo más noticias por el blog eh? Y enviadme alguna fotillo, lexes! Un abrazo!

Hola Mar, encantat de conèixer-te. Primer és indispensablement necessari que m'expliquis com caram has topat amb el meu blog, perquè em pica molt la curiositat. Y segon, la web està molt xula! Aqui tinc un colega que viu a Bali i ara està estudiant amb nosaltres a Corea. M'ensenya una mica d'indonesi, que no sembla gaire difícil de pronunciar. El que passa és que ara no sóc capaç de dir-te res :P
Ara mateix obriré una secció de webs amigues i hi inclouré la teva web. Un petó!
 
Hola Edu!

Et vaig trobar de casualitat. El meu xicot ha marxat a Corea uns dies i estava buscant info a technorati.com (és ara mateix el millor buscador de blogs que conec) i vas aparèixer tu!!!

Em va fer ilu i et vaig escriure :)

Sort per allí i no deixis d'escriure! Ja t'he afegit a la llista de blogs!
 
Suerte que no se te daba bien expresarte por escrito, que sino nos publicas el Quijote en coreano en una semana...
 
Publicar un comentario



<< Volver

This page is powered by Blogger. Isn't yours?




Quién soy? Who am I?

Name:Edu Guiu

Born in: Barcelona, 24/01/1981


Videos Favoritos
Favourite Videos

Sección Àsia Oriental

Sopar
cena
夕食
저녁식사
(17/11/2007)

Viajes por Asia - Travels through Asia

China
Shanghai / Suzhou
Zhouzhuang

Japón (Japan)
Tokyo: Fotos / Vídeos

Corea del Sur
(South Korea)
Jeonju: Fotos / Vídeos
Isla Jeju: Fotos / Vídeos
Seúl (Seoul): Fotos / Vídeos

Radio Corea Online


Radio Andong
Jeju TOP 40
Jeju FM
Radio Masan 990AM
Masan 98.9FM
Radio Mokpo FM
Radio Ulsan AM
Radio Ulsan FM
Radio Wonju FM
Wonju 98.9FM
Radio Yeosu AM


Friend Webpages

"El otro lado del Mundo"
Sargon Official Webpage
Enfermo de Fernweh
Yolda out of nowhere




ecoestadistica.com

E-mail de contacto:
kankokujin@gmail.com
Eduard Guiu Lasmarías


free hit counter script