30 septiembre 2006

 
Uuh! Por fin fin de semana! La verdad es que aquí en Corea se agradecen muuucho dos días de fiesta, porque realmente acabas cansado física y psicológicamente. Estoy recibiendo gran cantidad de informacion sin tiempo a asimilarla toda, y eso hace que mi cerebro se cargue hasta llegar a la desesperación. Por eso el fin de semana es momento para descargar tensiones haciendo excursioncillas o bebiendo alcohol (ya os contaré luego qué tal la primera experiencia con la bebida coreana). El sábado 16 de septiembre quedamos con la munió de coreanas que estudiaron el curso pasado en la UAB. A saber: Muni, Gayo, Hanna, Boni y Sonhwa. Nos llevaron a ver el santuario de Gyeonggijeon, construido en honor al rey Yi Taejo, el fundador de la dinastía Choson (1392-1910). El templo conserva todavía un retrato del rey y gran cantidad de objetos de la época. También nos acercamos al alojamiento de Keksa, donde los emisarios del rey se alojaban para descansar del largo viaje desde Seúl hasta la isla de Cheju. En estos sitios se respira historia. Es la misma sensación que cuando estuve en Mauthausen. Parece que las paredes estén deseosas de explicar todo aquello que vieron siglos ha y están encantadas de recibir visitas dispuestas a escuchar sus historias. Bueno, no, todavía no he bebido nada :P
Tengo ganas de volver a aquel lugar para sentirme en paz conmigo mismo y con la naturaleza, a la que debo mi existencia. Aquí se la valora mucho. He de aprender a valorarla acercándome a ella y compartiendo mis alegrías y tristezas con ella.
Cambiando de tema, justo delante de Gyeonggijeong se puede encontrar la Catedral de Jeondong. Sí, una supercatedral a lo polaco en pleno barrio antiguo de Jeonju. La verdad es que impacta mucho. Es el sincretismo que taaanto oímos hablar en la UAB sobre Corea... Sobretodo el religioso, donde se pueden observar templos de distinto credo en pocos metros cuadrados.
Después de las rigurosas visitas culturales habíamos quedado Tenny y yo con mis compis de clase para cantar en los famosísimos karaokes. El fenómeno de los "Norebang" está superextendido por Corea. Cada 2 tiendas hay un norebang con todas sus salas llenas de gente entonando canciones de todo tipo. Suerte que están bien insonorizadas... Os explico un poco en qué consiste esto del Norebang. Hay que pagar por anticipado. Se suele comprar 1 hora, que vale alrededor de 5000 won (unos 4 euros) y te asignan una sala con todo lo necesario para convertirte en cantante famoso durante un rato. Tienes tus sofás, micros, teles y panderetas incluso! Como he dicho antes, normalmente se compra 1 hora porque te suelen ir regalando tiempo a medida que vas cantando. Y es que al final de cada canción recibes una puntuación que va sumándose y así ganar más minutillos. El repertorio de canciones es inacabable. Hay millones. Incluso en castellano como las típicas de La Macarena, Eres tú o alguna paranoia más.
Como ya sabéis los que me conocéis, no estoy nada dotado para la canción, pese a que cada dos por tres entone (destrozándola al momento) alguna melodía. Si no queréis padecer fuertes dolores de cabeza os recomiendo encarecidamente no venir a locales de este tipo conmigo (o monopolizar de alguna manera los micros, aunque sabéis que haré lo que pueda por recuperar uno :P ) .
Después de dejarnos la voz en esa sala fuimos a beber "Soju" (소주), un tipo de aguardiente hecho de la fermentación de granos de trigo y de las patatas (qué raro, no?). Tiene una concentración alcohólica de unos 22º y se bebe en vasos de chupito. Si encontráis el gusto un poco fuerte (lo entiendo) podéis probar el "Kwail Soju" ("Kwail" significa fruta). Lo hay de muuuuchos tipos. Yo he probado el de Kiwi y el de Fresa. Tened cuidado, porque entran muuuy bien y luego sin darte cuenta no puedes levantarte de la silla de lo mal que vas (lo digo por experiencia propia :P )

Comentarios:
oh! sí que semblen bonics els llocs!!!!! ull amb les ingestes alcohòliques (blat i patata..?!natural sona...més q porqeriDes que ens anuncien per la TV)....imagina't el fetge posant la mateixa cara que l'escamarlà aquell de peluix (q bo!!!...vaig veure una versió mico i d'altres bestioles). iei!! ganbatte ne amb cosa-estudis i gaudeix dels temps ociosos, q sembla haver gent molt maca per allà!
 
Hola Edu!!!!

me n'alegro molt que et vagi tant bé per terres asiàtiques, el blog pinta de conya, així que et felicito.

No sé qui 'm'espantarà' ara amb la famosa frase: "Compra barratto barrato!!!!" xD

Suposo que ja saps qui sóc, no?

Ptons de l'altra banda del món

Eriin (Conxi pels amics)
 
Quin perill!!!

Meritxell
 
Publicar un comentario



<< Volver

This page is powered by Blogger. Isn't yours?




Quién soy? Who am I?

Name:Edu Guiu

Born in: Barcelona, 24/01/1981


Videos Favoritos
Favourite Videos

Sección Àsia Oriental

Sopar
cena
夕食
저녁식사
(17/11/2007)

Viajes por Asia - Travels through Asia

China
Shanghai / Suzhou
Zhouzhuang

Japón (Japan)
Tokyo: Fotos / Vídeos

Corea del Sur
(South Korea)
Jeonju: Fotos / Vídeos
Isla Jeju: Fotos / Vídeos
Seúl (Seoul): Fotos / Vídeos

Radio Corea Online


Radio Andong
Jeju TOP 40
Jeju FM
Radio Masan 990AM
Masan 98.9FM
Radio Mokpo FM
Radio Ulsan AM
Radio Ulsan FM
Radio Wonju FM
Wonju 98.9FM
Radio Yeosu AM


Friend Webpages

"El otro lado del Mundo"
Sargon Official Webpage
Enfermo de Fernweh
Yolda out of nowhere




ecoestadistica.com

E-mail de contacto:
kankokujin@gmail.com
Eduard Guiu Lasmarías


free hit counter script